Esta herramienta nos ayuda a identificar con mayor claridad los tiempos productivos (TP), tiempos contributorios (TC) y tiempos no contributorios (TNC) de una actividad especifica en la construcción, ya que para la mejora de la producción en la construcción, en especifico en las partidas cuales quiera no es necesario presionar y exigir al personal que cumplan con su trabajo con mayor velocidad, si no es necesario reducir o eliminar los procesos que no aportan valor y que no son parte de la actividad que se tiene que realizar.
PROCEDIMIENTO DE USO DE LA CARTAS DE BALANCE.
1. Es necesario identificar cada uno de los procesos que involucran a una actividad y agruparlas cuál de ellas pertenecen a los tiempos productivos, tiempos contributorios y no contributarios.
2. Una vez identificado todos los procesos que involucran a la actividad constructiva evaluada se realiza la carta de balance, la cual tendrá como máximo una cantidad de 10 recursos (10 obreros) ya que una cantidad mayor sería muy complicada medir.
3. El ingeniero de producción deberá de ubicarse en un punto donde se pueda realizar la visualización de todo el personal, y obtener todos los datos de personal de la cuadrilla analizada.
4. Se realizará el muestreo de las actividades realizadas relacionadas a lo identificado en la carta de balance por cada obrero en un intervalo de 1 minuto.
5. Se realizar esta medición por 30 min, se tendrá que realizar una cantidad significante de mediciones para poder tener con datos estadísticos confiables.
El resultado de la elaboración de la carta de balance nos indica cuanto es el porcentaje de las actividades consumen más tiempo y recursos, así como se muestra en la siguiente imagen.
Una vez optimizado los procesos constructivos para mejorar la productividad llegando a lo mas optimo que se puede llegar, para la mejora de esta producción se tiene que reasignar tareas entre sus miembros, modificar el tamaño de la cuadrilla o implementar algún cambio tecnológico que modifique considerablemente todo el proceso constructivo para poder obtener mejor eficiencia en todo el proceso de la actividad analizada.